8.13.2011

Elementos que integran el Diseño Tridimensional.

DISEÑO TRIDIMENSIONAL

Vivimos en un mundo de tres dimensiones.Lo que vemos delante de nosotros no es una imagen lisa,sino una expansión con profundidad física:La tercera dimensión.
*Tridimensional: 3 dimensiones:Ancho,alto y profundidad.
El diseño tridimensional procura tener una armonía y un orden visual,dotada de un propósito,considerándose simultáneamente distintas perspectivas desde ángulos distintos,permite ver al objeto de forma real,con profundidad.Esta es una forma de diseño que es más difícil a nivel de imaginar todo a la hora de proyectar lo que quieres hacer,pero te permite ver como seria el objeto final. :D







ELEMENTOS DEL DISEÑO TRIDIMENSIONAL

“Toda forma pictórica se inicia con un punto que se pone en movimiento,el punto se mueve,y surge la línea –la primera dimensión-.Si la línea se transforma en un plano,conseguimos un elemento bidimensional.En el salto del plano al espacio, el impacto hace brotar el volumen (tridimensional). Un conjunto de energías cineticas que cambian al punto en línea, la línea en plano y el plano en una dimensión espacial”
Paul Klee
The Thinking Eye: The Notebooks of Paul Klee








1.-LAS DIRECCIONES en las que desenvuelve el diseño tridimensional son:


  • Una dirección vertical que va de arriba hacia abajo:


  • Una dirección horizontal que va de izquierda a derecha:


  • Y una dirección transversal que va de enfrente hacia atrás:
2.-LAS TRES PERSPECTIVAS BÁSICAS:






  • Superior: Como es vista desde arriba.



  • Lateral: Como se ve desde un costado.


  • Frontal: Como es el frente, fachada.





a.-ELEMENTOS CONCEPTUALES

No existen pero se perciben, pues son visibles al ojo de la mente.




  • Punto:  Indica posición en el espacio.

  • Línea: Suceción prolongada de puntos,el recorrido que hace un punto. (longitud,dirección y posición)
  • Plano: Extensión de una linea. (largo,ancho,forma,superfice,orientación y posición)
  • Volumen:  Extensión de un plano (largo,ancho,profundidad,forma,espacio,superficie,orientación y posición)





 b.-ELEMENTOS VISUALES.

 

  • Figura: Es la apariencia externa del diseño, y la identificación principal de este.


  • Textura: Se refiere a las cercanías de la superficie de una forma.Puede ser plana o decorada,suave o rugosa y puede atraer tanto el tacto como la vista.
 


  • Tamaño: Es establecido por medio de la comparación.


  • Color: Es lo que más se distingue de la forma en su entorno.Puede ser natural o artificial.


c.-ELEMENTOS DE RELACIÓN.

  • Posición: Indica un lugar en el espacio.
  • Direccion.
  • Espacio: Puede estar ocupado,desocupado o vaciado internamente.

  • Gravedad: Es real e influye sobre la estabilidad del objeto.

 

d.-ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS.

  • Vértice: Cuando diversos planos confluyen en un punto conceptual.
  • Filo: Cuando dos planos paralelos se unen a lo largo de una línea conceptual.
  • Cara: Un plano conceptual que está físicamente presente se convierte en una superficie. Las caras son superficies externas que encierran a un volumen.





*FORMA:

Sugiere referencia a la estructura interna, al contorno exterior y al principio que confiere unidad al todo.

*ESTRUCTURA:

Es el esqueleto de la forma.

*MÓDULO:

Se define como la parte de menor tamaño que se repite sin variaciones para formar una un diseño más grande o mayor.Y la constitución de dos o más módulos se denomina supermódulos.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario